¿Cómo calcular una Planilla Quincenal?
1. Accede a https://plataforma-pa.tiempoexacto.com e ingresa tus credenciales
2. Seleccionamos la Empresa, donde calcularemos la planilla.
3. Ingresamos al "Módulo de Planilla"
4. Seleccionamos "Planilla Semanal"
5. Damos click en el botón verde en donde nos indica "Resumir Asistente de Planilla"
6. En la primera pestaña encontramos "Revisar Permisos". Aquí se encontran todos los permisos dentro del periodo del corte de planilla que aplican para esta quincena. Recuerda que debes aprobar o descartarlos para avanzar a la siguiente pestaña. Damos click en continuar.
7. Tip: Si no recuerdas como ingresar los permisos ingresa a nuestro Módulo #5 de Permisos, dentro de la Guía de Usuario.
8. Continuamos con la pestaña de "Revisar Asistencia" En esta encontrarás tardanzas, salidas tempranas u otros. Las mismas deben ser revisadas antes de comenzar la planilla. Pero el Sistema de traerá las que no han sido gestionadas. Le damos click a "continuar"
9. Pasamos a la prestaña de "Revisar Beneficios" y en esta nos aparecerán los "Beneficios Recurrentes" . Si le das click al simbolo de +, podrás observar el detalle de lo que se está pagando dentro de estos beneficios. Para editar el monto o cualquier información nos vamos al simbolo de + y colocamos "editar"
10. Si tienes una deducción "one time" (Descuento de una sola vez) podemos ingresarla directamente desde la planilla. Colocamos "Agregar deducciones a esta planilla).
11. Recuerda que si es una deducción recurrente debes ingresarla directamente en el perfil del colaborador. ¿No sabes cómo hacerlo? Ve al Módulo #2 de Colaboradores y en nuestra Guía #9, encontrarás toda la explicación de como hacerlo)
12. Click on "Guardar"
13. Listo, podrás visualizar nuestra deducción "One Time". Para editar el monto o cualquier información nos vamos al simbolo de + y colocamos "editar"
14. El objetivo de la pestaña "Ajustes", es poder ingresar algún cambio de la planilla pasada. Por ejemplo: "Olvidamos pagarle las Horas Extras de la II Quincena de Julio, al colaborador Gabriel Gonzalez" Se coloca "Agregar ajuste de planilla"
15. Lo llenamos de la siguiente manera: Nombre del colaborador. Tipo de ajuste: Adición o sustracción, ya que si pagó usted un día de más o una hora extra de más se puede restar por este módulo. Concepto de Ajuste: Salario o Sobretiempo Descripción: Usted coloca lo que se observaria dentro del comprobante. Monto: Monto que se pagará Retener impuestos: El sistema lo coloca por default. Le damos guardar.
16. Podemos observar ya nuestro ajuste. Para editar el monto o cualquier información nos vamos al simbolo de + y colocamos "editar" Le damos "Calcular"
17. Posteriormente podemos visualizar en pantalla los salarios de cada un de nuestros colaboradores. Damos click en el botón verde que nos desplaza 2 opciones. "Detalle de Asistencia" - Este reporte se debe descargar si sus colaboradores marcan asistencia. "Detalle de planilla" - Con este verificaremos si todos los salarios y montos de acreedores u otros están correctos.
18. Al descargar el Desglose este nos traerá todos los salarios. Salarios, recargos de domingos o días feriados, licencias pagas, sobretiempo, viáticos, primas de producción, etc. Además nos detallará el Seguro Social, Seguro Educativo, Impuesto Sobre la Renta, y sus totales, al final nos indicará el detalla del Salario Neto.
19. Este reporte trae consigo en diferentes hojas de excel; resumen de horas, reporte de beneficios, reporte de acreedores y reporte de ajustes. Los cuales te permitirán una mejor visualización de los pagos que se están realizando y todos sus conceptos.
20. Cuando verifiquemos toda la infromación y esté todo correcto, damos click en el botón rosado que indica "Cerrar Planilla"
21. Alerta: Recuerde que solo debe cerrar la planilla cuando esté todo correcto. Para cambiar, editar, o borrar cualquier información solo debe dar click en "regresa" o salir del módulo de planilla. Cuando ingrese nuevamente los valores a menos que sean editados estarán exactamente igual.
22. Debemos colocar "confirmar" como nos muestra el ejemplo.
23. El sistema abrirá un cuadro el cual nos indicará que se pueden descargar los comprobantes. Le colocamos "Cerrar" y nos enviará al "Módulo de Reportes"
24. Ya dentro del módulo de reportes seleccionaremos "Planilla Quincenal"
25. Este desplazará una serie de opciones, nosotros daremos click en "Comprobantes de Pago"
26. Si quieres enviarlos a todos por correo electrónico debes dar click en el botón azul que indica "Enviar todo"
27. O seleccionas "Exportar" y este te mostrará las opciones: PDF- Descargar formato PDF y luego imprimirlos. -Recibido PDF - Es una lista para que los colaboradores puedan firmar de recibido a sus comprobantes.
28. ¡Listo! Hemos culminado nuestra planilla. 🚀.